Brucelosis en perros
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

La brucelosis es una infección bacteriana. Es transmisible entre perros pero también puede afectar a las personas. La causante de la infección es la bacteria Brucella canis.

La bacteria se transmite a través de las secreciones de los perros. Los principales portadores de la infección son la orina, la secreciones vaginales y el semen.

La brucelosis es un gran problema en la cría porque normalmente provoca que las camadas mueran antes de nacer. Si el problema no se detecta y perdura durante tiempo es muy probable que tanto machos como hembras se vuelvan estériles.


Síntomas

Inflamación de los ojos, ojos nublados, dolor de espalda debido a la infección de los discos espinales, dolor o debilidad en las piernas, debilidad, letargo, ganglios linfáticos inflamados, fiebre, pérdida de control sobre los movimientos en casos crónicos.

Cuadro de síntomas de una hembra: Descarga vaginal, disminución de la fertilidad, pérdida del deseo sexual, aborto (generalmente 6-8 semanas después de la concepción, aunque puede abortar en cualquier etapa del embarazo), nacimiento de cachorros débiles, por lo general, parece saludable

Cuadro de síntomas de un macho: Sacos escrotales inflamados debido a la infección de los testículos, contracción de los testículos, esterilidad


Causas

Presencia de la bacteria bacteria Brucella canis

Diagnóstico

En general es una enfermedad de fácil diagnóstico. Es suficiente con un análisis de sangre o un frotis vaginal para detectar la bacteria.


Tratamiento

El tratamiento ya es más complicado porque existen múltiples medicamentos porque algunos funcionan en unos perros y otros en otros. La bacteria Brucella canis vive dentro de las células del perro y por ello es difícil de “atacar” con los antibióticos estándar. Normalmente para un tratamiento efectivo se requerirá de distintos antibióticos.

En el caso de la brucelosis, el mejor tratamiento es la prevención y evitar que los perros contagiados puedan criar. Para ello es necesario realizar análisis de sangre a los perros que queramos mezclar.

Con la extensión de la inseminación artificial ha disminuido la presencia de la brucelosis en perros porque elimina el contacto sexual que suele facilitar la transmisión de la enfermedad.