Bordetelosis en gatos
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

La Bordetelosis es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa entre los gatos. Se caracteriza por la inflamación de la tráquea y los bronquios. 

Los gatitos son más susceptibles a desarrollar complicaciones graves ya que su sistema inmunitario aun es inmaduro. Igualmente, los gatos mayores, las hembras embarazadas y los gatos con enfermedades respiratorias preexistentes son más propensos a sufrir mayores complicaciones a causa de un sistema inmune debilitado. En los casos graves la enfermedad podría derivar en una neumonía.

Síntomas

Los gatos portadores pueden parecer sanos o incluso tener síntomas leves, pero otros muchos tienen complicaciones graves. Los síntomas más comunes son:

  • Dificultad para respirar
  • Tos (en los gatos es de las enfermedades que más tos provoca)
  • Fiebre
  • Letargo
  • Estornudos
  • Secreción nasal
  • Pérdida de apetito
  • Dificultad para respirar
  • Sonidos crepitantes en los pulmones, 
  • Sibilancias
  • Hinchazón de los ganglios linfáticos del cuello
Causas

La Bordetelosis está causada por la bacteria Bordetella bronchiseptica (causante de la tos de las perreras en los perros). Es una bacteria que se transmite fácilmente por el aire, por contacto con secreciones o con objetos contaminados. Los animales suelen contagiarse en sitios con grandes acumulaciones como residencias, criaderos, etc.

Diagnóstico

El veterinario preguntará por el historial médico y por los síntomas detectados. También preguntará por si el gato hubiese estado con otros animales y realizará un examen físico completo y pruebas de laboratorio que incluyen pruebas químicas sanguíneas, conteo completo de sangre, prueba de orina, examen fecal y radiografía de tórax. En la analítica de sangre podría detectar presencia de anticuerpos pero si sospechara de la infección podría realizar cultivos bacterianos para detectar a la bacteria o una PCR. Las pruebas de imagen también serían útiles para detectar posibles complicaciones pulmonares como sería la neumonía.


Tratamiento

El tratamiento dependerá de la gravedad de la infección. A los gatos gravemente afectados con la enfermedad, el veterinario tendrá que suministrarles antibióticos y medicamentos para reducir la tos y la inflamación. Por el contrario, si su mascota está alerta, activa y los síntomas son leves, el veterinario le indicará cuidados de apoyo generales como descanso, hidratación y buena nutrición. Los gatos con neumonía a menudo necesitarán ser hospitalizados. 

Debe aislar al gato de otros gatos hasta observar mejoría. En algunos casos, tanto niños como adultos con un sistema inmunitario comprometido están en riesgo de contraer la infección.

El pronóstico suele ser bueno a menos que el sistema inmunológico del gato esté debilitado.