Bloqueo fascicular anterior izquierdo: retraso de la conducción cardíaca en perros
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Reservado

El bloqueo fascicular anterior izquierdo es una afección cardíaca originada por un mal funcionamiento del sistema de conducción, responsable de generar impulsos eléctricos que hacen que el corazón se contraiga y bombee sangre. Si falla en la conducción del impulso eléctrico, se alterará el periodo y la frecuencia de los latidos del corazón. El fascículo anterior izquierdo es una de la ramas del haz de His que se encarga de transmitir los impulsos eléctricos a los ventrículos.

El bloqueo en la transmisión de señalización eléctrica de las cavidades superiores del corazón a las inferiores, normalmente provocará una frecuencia cardíaca más lenta de la habitual.

Síntomas

Los síntomas están relacionados con la enfermedad subyacente. Los más usuales son mareos, falta de aire, tos, dificultad para respirar, intolerancia al ejercicio, debilidad o desmayos.

Causas

Las principales causas del bloqueo fascicular anterior izquierdo son: cirugías del corazón, anomalías electrolíticas, miocardiopatía isquémica, enfermedad valvular aórtica y defecto del tabique ventricular, entre otros problemas cardíacos.

Diagnóstico

El veterinario realizará pruebas estándar de laboratorio que incluyen perfil bioquímico, análisis de orina y hemograma completo. Además, se registrará el electrocardiograma del perro y se comparará con un electrocardiograma normal para evaluar si hay alguna anomalía en la conducción eléctrica. Si el diagnóstico no estuviera claro, el veterinario también puede utilizar el monitor de Holter que puede revelar un bloqueo intermitente. 

Igualmente, el veterinario podrá tomar radiografías de la región torácica y abdominal en búsqueda de masas anormales, tumores, cuerpos extraños y/o posición anormal del corazón. Un ecocardiograma también será útil para ver si hay alguna estructura o función anormal del corazón.


Tratamiento

El tratamiento dependerá de los síntomas que provoca el bloqueo y de la causa subyacente. En muchas ocasiones lo mejor es no hacer nada y llevar un control regular de la frecuencia cardíaca. En otros casos el perro podría recuperar los impulsos eléctricos normales con la ayuda de un marcapasos.

El pronóstico también varía según la enfermedad subyacente. En presencia de cáncer o problemas cardíacos graves o avanzados, el pronóstico no es bueno.