Los síntomas comunes incluyen heces blandas, pérdida rápida de peso, diarrea, vómitos ocasionales y sonidos del tracto intestinal (gorgoteo causado por el gas).
El intestino delgado es la parte del organismo capaz de realizar tanto funciones digestivas y de absorción como de protección del organismo ante muchas amenazas bacterianas. Hablamos del órgano inmunológico más complejo y extenso del organismo. Discurre desde el píloro en el estómago hasta la llamada válvula ileocólica. En su descripción anatómica encontramos tres partes: duodeno, yeyuno e ileón.
Es normal que el intestino delgado tenga bacterias pero, un número excesivo de las mismas puede provocar serios problemas como la afectación de las funciones intestinales normales, diarrea blanda y hasta pérdida de peso.
El pronóstico de la proliferación de bacterias en el intestino delgado es bueno, salvo que este desorden esté asociado a otras enfermedades más graves. El gato afectado puede superarla en pocas semanas.
Los síntomas comunes incluyen heces blandas, pérdida rápida de peso, diarrea, vómitos ocasionales y sonidos del tracto intestinal (gorgoteo causado por el gas).
Entre las causas podemos destacar:
En algunos casos, para un diagnóstico eficaz, el veterinario necesitará realizar una endoscopia para ver con claridad el intestino, aunque, a veces bastará con análisis de sangre y cultivos bacterianos.
Aunque no existen todavía métodos preventivos para el crecimiento bacteriano excesivo en el intestino delgado, sí que existen opciones de tratamiento.
El tratamiento suele consistir en la administración de antibióticos y un cambio de dieta por otra más fácilmente digerible.
Hay que vigilar la duración de las diarreas ya que si se alargan durante varios días, el gato puede sufrir una deshidratación seria. También se debe vigilar el nivel de albúmina y que el gato no pierda peso de manera brusca. La albúmina es una proteína fabricada en el hígado que es la responsable de regular el volumen sanguíneo y transportar las vitaminas, las hormonas y la enzimas por todo el cuerpo.