Aglutinina fría en gatos
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Reservado

También denominada enfermedad por aglutinina en gatos o síndrome de aglutinina fría. Es una forma de anemia hemolítica autoinmune poco frecuente.

La aglutinina es el nombre de los anticuerpos que hacen que las bacterías o los glóbulos rojos se adhieran entre sí. Y la crioaglutinina son unos anticuerpos que se activan a temperaturas frías y también provocan que los glóbulos rojos se agrupen y sean más fácilmente eliminados por el organismo.

Es una enfermedad grave que requiere una rápida intervención veterinaria

Síntomas

Los principales síntomas son:

  • Acrocianosis (coloración azul de la piel) asociada a la acumulación de glóbulos rojos en la red de vasos sanguíneos de la piel.
  • Eritema (enrojecimiento de la piel)
  • Ulceración de la piel (con costra secundaria/necrosis)
  • Necrosis seca y gangrenosa de las puntas de las orejas, la punta de la cola, la nariz y las patas.

Las zonas afectadas pueden ser dolorosas. La anemia puede o no ser evidente: asociada con palidez, debilidad, taquicardia (latidos rápidos del corazón), taquipnea (respiración rápida), ictericia, cambio de color de la piel, esplenomegalia leve (agrandamiento del bazo) y soplo cardíaco blando.


Causas

Idiopáticas

Diagnóstico

Examen físico completo en búsqueda de signos visibles en la piel: lesiones cutáneas como inflamación de vasos sanguíneos o ulceraciones en las puntas de orejas, nariz, cola y patas. Realizará preguntas sobre los síntomas y si el gato puede haber pasado frío.

La enfermedad provocará anemia y el veterinario analizará con un análisis de sangre para ver si hay pérdida de glóbulos rojos.

Tratamiento

Hasta que se haya estabilizado deberá permanecer en un ambiente cálido. Si el gato presentara necrosis en alguna zona podría implicar tener que amputar. Son Frecuentes las recaídas y hay que evitar un ambiente frío.