Adenocarcinoma pulmonar en gatos
Urgencia: Lo antes posible
Pronóstico: Malo

El adenocarcinoma de pulmón es un tumor maligno de crecimiento rápido con capacidad metastásica hacia los ganglios linfáticos, huesos y cerebro. Es uno de los tumores pulmonares más frecuentes en gatos y afecta con mayor frecuencia en gatos mayores de diez años de cualquier raza.

Síntomas

La mayoría de los síntomas están relacionados con el sistema respiratorio, pero en los casos de metástasis los síntomas varían dependiendo de la ubicación de la metástasis en el cuerpo. A continuación se presentan algunos de los síntomas que se observan en los pacientes con adenocarcinoma de pulmón:

  • Dolor
  • Tos con sangre
  • Disnea (dificultad para respirar)
  • Taquipnea (respiración rápida)
  • Pérdida de apetito y de peso
  • Bajo nivel de energía y letargo
  • Cojera en casos de metástasis en los huesos
  • Bajo nivel muscular
  • Fiebre
  • Acumulación de líquido en el abdomen


Causas

La causa de adenocarcinoma de pulmón en gatos es desconocida. La exposición al humo de cigarrillos o de entornos urbanos parecen ser factores de riesgo.

Diagnóstico

El veterinario preguntará por el historial médico y los síntomas detectado. Después realizará una exploración física con foco en la auscultación pulmonar. También realizará un análisis de sangre y de orina para conocer el estado general de salud del gato.

Tras las primeras pruebas y si existiera sospecha de la enfermedad, realizaría pruebas de imagen. Con unas radiografías torácicas y una tomografía computarizada podría identificar masas o anomalías en los pulmones. Para confirmar el diagnóstico, el veterinario podría extraer líquido pleural en caso de derrame, realizar una citología con aspiración con aguja fina o una biopsia para analizar en el laboratorio en búsqueda de células cancerígenas.


Tratamiento

El tratamiento del adenocarcinoma dependerá de la naturaleza, el tamaño de la neoplasia, la localización, la edad del gato y la presencia de metástasis. En general, se elegirá la cirugía para extirpar la masa y resecar el lóbulo pulmonar afectado. La radioterapia y quimioterapia podrán usarse si se ha diagnosticado que el tumor se ha extendido a otras partes del cuerpo. 

El pronóstico de gatos con adenocarcinoma en pulmón es reservado. A quienes el cáncer se les ha extendido, el tiempo de vida se le reduce a menos de un año pero, el tratamiento puede aumentar la supervivencia del gato. Algunos agentes quimioterapéuticos son peligrosos para la salud, así que consulte con su veterinario sobre las prácticas de manejo.