Adenitis sebácea: enfermedad inflamatoria de la piel en perros
Urgencia: Puede esperar
Pronóstico: Bueno

La adenitis sebácea es una enfermedad inflamatoria rara que afecta a las glándulas de la piel de perros jóvenes y de mediana edad. La adenitis sebácea está causada por la destrucción de las glándulas sebáceas. Las glándulas sebáceas se encargan de producir el sebo que es una grasa que lubrica y protege el manto del perro.

Las razas Caniches, Akitas y Samoyeds son susceptibles a la inflamación de la piel.


Síntomas

Hay dos tipos principales de adenitis sebácea. Un tipo se da en perros de pelo corto y otro en los de pelo largo.

  • Los signos y síntomas de la adenitis sebácea en las razas de pelo largo incluyen la alopecia, el pelo quebradizo o grueso, escamas blancas en la piel, lesiones de piel, piel seca, mal olor, infección bacteriana de los folículos pilosos y el excesivo rascado.
  • Entre las razas de pelo corto, los signos más comunes son la alopecia, la piel seca y la aparición de escamas.
Causas

Se desconoce aún las causas exactas de la adenitis sebácea. 

Diagnóstico

El veterinario tendrá que descartar otras enfermedades con síntomas similares como la seborrea primariala demodicosisdermatofitosis y enfermedades endocrinas.

Los procedimientos de diagnóstico utilizados incluyen raspado de la piel y pruebas de función endocrina. Las pruebas patológicas pueden revelar reacciones inflamatorias de las glándulas sebáceas, las glándulas grasas que se encuentran en los folículos capilares, que proporcionan aceite al cabello y la piel. Una biopsia serviría para confirmar el diagnóstico porque el veterinario podría confirmar la inflamación y destrucción de las glándulas sebáceas.


Tratamiento

No existe cura para la enfermedad pero el veterinario se enfocará en minimizar los síntomas. El tratamiento dependerá de la etapa de la enfermedad y si el perro es de pelo largo o pelo corto. El veterinario podrá recomendar cepillar ligeramente para eliminar la descamación, medicamentos inmunosupresores o antibióticos, mezcla de aceites y soluciones a base de agua para ayudar a eliminar las escamas e hidratar la piel, productos antibacterianos y masajes con aceites para estimular el desprendimiento de escamas. 

La dieta también es importante y se recetará una alimentación de calidad y posiblemente suplementos de Omega3. Es posible que antes de hallar el tratamiento ideal, deba probar con otros tipos de tratamientos.