Acumulación de aire entre el pecho y los pulmones en gatos
Urgencia: Atención inmediata
Pronóstico: Reservado

El neumotórax es la acumulación de aire entre los pulmones y la pared torácica. El aire acumulado en el espacio pleural ejerce presión sobre el exterior del pulmón, haciéndolo colapsar. 

El neumotórax se clasifica en: 1) traumático, cuando es producido por un traumatismo; 2) espontáneo, en el que se muestra signos de una enfermedad pulmonar y no es causado por trauma o lesión

También se puede clasificar : 3) abierto que ocurre cuando existe un defecto en el sistema respiratorio que provoca el contacto entre el espacio pleural y la atmosfera exterior; 4) cerrado, que es un neumotórax sin ningún defecto respiratorio. 

Los gatos con un pecho profundo son más propensos a sufrir neumotórax espontáneo. 

Síntomas

Los síntomas varían según el tipo de neumotórax, aunque algunos signos comunes incluyen respiración rápida (taquipnea), dificultad para respirar (disnea), respiración rápida superficial del abdomen y frecuencia cardíaca rápida (taquicardia).

El neumotórax traumático, que se produce cuando el aire se acumula en el espacio pleural y se debe a algún tipo de trauma, como un accidente de coche, puede ser evidente por los signos externos.

Los gatos con neumotórax espontáneo, por otro lado, pueden mostrar signos de enfermedad pulmonar. El neumotórax espontáneo se debe a una causa no traumática y puede ser primario (lo que significa que se produce en ausencia de alguna enfermedad pulmonar subyacente) o secundario (lo que significa que está asociado con algún tipo de enfermedad pulmonar subyacente).

El neumotórax abierto se produce cuando hay un defecto localizado en el sistema respiratorio, como una punción en la pared torácica, que da lugar a un contacto entre el espacio pleural y la atmósfera exterior; el neumotórax cerrado, por su parte, se identifica como un neumotórax sin defectos respiratorios.

El neumotórax traumático suele estar abierto, mientras que el neumotórax espontáneo siempre está cerrado.

Otro tipo de neumotórax es el neumotórax a tensión, en el que el aire se transfiere al espacio pleural durante la inhalación regular, quedando atrapado, y creando una transferencia de aire unidireccional al espacio pleural.


Causas

El neumotórax traumático se debe a algún tipo de trauma, como un accidente automovilístico o incisiones en el tórax. Suede ser evidente por los signos de shock. 

Los gatos con neumotórax espontáneo, por otro lado, pueden mostrar signos de enfermedad pulmonar. El neumotórax espontáneo se debe a una causa no traumática y puede ser primario que es raro en gatos o secundario cuando está provocado por una enfermedad subyacente. El neumotórax espontáneo puede originarse por cuerpos extraños en el pulmón, cáncer de pulmón, abscesos, enfermedades pulmonares causadas por parásitos o por ampollas pulmonares. 

Diagnóstico

Deberá proporcionar el historial médico de la mascota, incluyendo los posibles incidentes que antecedieron a la condición. El veterinario realizará una exploración física y auscultará los pulmones  del gato. Probablemente también solicite una analítica estándar de sangre y de orina para conocer el estado general de salud del gato. En las analíticas ya podría detectar posibles infecciones o enfermedades subyacentes.

Si el veterinario sospechara de la enfermedad, requerirá pruebas de imagen como radiografías y ecografías torácicas. Otro procedimiento para el diagnóstico es la broncoscopia, técnica que implica el uso de un tubo delgado con una cámara diminuta que se inserta en las vías respiratorias a través de la boca. 

Para confirmar el diagnóstico, el veterinario podría realizar una toracocentesis y liberar aire para descomprimir los pulmones. Con la aguja fina de la toracocentasis es posible extraer aire del espacio pleural para confirmar el diagnóstico. 

Tratamiento

Si el gato es diagnosticada con neumotórax será hospitalizado, a fin de extraer la mayor acumulación de aire en la cavidad pleural, mientras que se administra oxígeno para estabilizarlo. En caso de ser provocado por una lesión o trauma, se limpiarán las heridas y se cubrirán con un vendaje hermético para que luego, sean selladas quirúrgicamente. 

El veterinario tratará de solucionar la causa subyacente y eliminar el aire que comprime los pulmones. Para ello podría optar por una toracocentesis o un drenaje torácico si la acumulación de aire fuera recurrente.

La actividad física de la mascota deberá restringirse por alguna semana para minimizar las posibilidades de recurrencia. Si es necesario, el gato podrá descansar en jaula, alejado de otros niños y mascotas. En casa es necesario controlar la frecuencia respiratoria y el pulso.